Ensayos No Destructivos

Corrientes Inducidas

El ensayo de Corrientes Inducidas o Eddy Current Test, usa el principio de electromagnetismo como base. En el ensayo por corrientes inducidas, la velocidad de inspección es alta debido a que podemos ejecutar el ensayo sin tocar la pieza y directamente obtener resultados como salidas eléctricas. Este método es apropiado para detectar defectos en la superficie y cercanos a la superficie de geometría simple, tales como barras, cables y tuberías.

Partículas Magnetizables

La Inspección por Partículas Magnetizables es un método utilizado para localizar discontinuidades subsuperficiales en materiales ferromagnéticos. Estos incluyen a la mayoría de las aleaciones de hierro, cobalto y níquel. Este método se basa en el hecho de que cuando una pieza es magnetizada, las discontinuidades que son aproximadamente perpendiculares a la dirección del campo magnético producirán una distorsión del mismo llamado campos de fuga cuando salen de la superficie de la pieza. 

Líquidos Penetrantes

El ensayo con Líquidos Penetrantes es un método que se erige sobre el principio de Inspección Visual. El fenómeno físico en que se basa es la Capilaridad y se aplica cuando se quiere detectar discontinuidades muy finas que el ojo humano no podría detectar. Los Penetrantes utilizados pueden ser Coloreados, donde el contraste se mejora; o Fluorescentes, visibles en una zona oscurecida bajo radiación UV.

Ultrasonido de Fallas

El ensayo mediante equipo de Ultrasonido de Fallas permite detectar discontinuidades superficiales, subsuperficiales e internas en los materiales especialmente el acero, basado en impedancia acústica.

Medición de Espesores

Es una técnica de los ensayos no destructivos basada en Ultrasonidos, ampliamente usada para medir los espesores de materiales por uno de sus lados. 

Aplicado en la inspección de tubos, caños, válvulas, tanques, calderas, recipientes a presión o cualquier material sujeto a la corrosión y el desgaste.

Inspección Visual

La inspección visual es un método de Ensayo No Destructivo que permite la detección de defectos que afectan a la superficie visualmente accesible de los objetos. 

La inspección visual es el ensayo no destructivo por excelencia, siendo su alcance de aplicación extremadamente extenso.